Mapa - Suez

Suez
Suez (en árabe as-Suwais), ciudad del Norte de África, perteneciente a Egipto, capital de la gobernación homónima, situada en el istmo de Suez que une África con Asia a través del Sinaí, y ubicada cerca de la salida del denominado canal de Suez, en el golfo de Suez que desemboca en el mar Rojo. Dista 134 km de la capital, El Cairo, y 88 km de Ismailia.

Su población es de 417.610 habitantes (2006) y 600.926 habitantes la aglomeración.

 
Mapa - Suez
Mapa
Google - Mapa - Suez
Google
Google Earth - Mapa - Suez
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Suez
Bing (desambiguación)
Nokia - Mapa - Suez
Nokia
OpenStreetMap - Mapa - Suez
OpenStreetMap
map_suezcanal-detail...
1933x3163
ancientexodus.files....
Red_Sea_topographic_...
2705x1655
upload.wikimedia.org
txu-pclmaps-suez_can...
1667x2130
www.lib.utexas.edu
Around-the-World-Map...
1112x2096
www.tamariskrtw.com
suez_1856.jpg
1510x1278
www.bibleorigins.net
maps-bible-archeolog...
1278x1510
www.bible.ca
Gulf_of_Suez_map.jpg
1280x1280
upload.wikimedia.org
Gulf_of_Suez_map_DE....
1280x1280
upload.wikimedia.org
Antique-Map-SUEZ-CAN...
1200x929
thumbs4.picclick.com
SuezCanalMap_000.jpg
628x1678
www.seabird-marine.c...
gazelle_1973.jpg
1143x867
www.emersonkent.com
suez_canal_1973.jpg
1144x865
www.emersonkent.com
suez-canal-15.jpg
1601x613
megaconstrucciones.n...
map-cz.jpg
700x1203
www.suezveteransasso...
SuezCanalSouth.jpg
1303x613
www.nrzam.org.uk
sinai3_large.jpg
768x1024
earth.imagico.de
map_suez_canal_trans...
880x840
lethagencies.com
suez_map.jpg
694x1056
2.bp.blogspot.com
USA_MAP_SINAI_1-5Nov...
740x918
www.zionism-israel.c...
NewSuezMap2.jpg
606x1039
steeljawscribe.com
País - República Árabe Unida
Bandera de Egipto
La República Árabe Unida es un término que define a dos conceptos diferentes. Por un lado, define al Estado que nace de la unión entre Egipto y Siria durante el periodo de 1958 a 1961. Y por otro lado, era el nombre oficial de Egipto entre los años 1958 y 1971. La unión se propiciaba a petición del gobierno sirio en 1958, pero pasados tres años, en 1961, se deshace tras un golpe de Estado por parte del estamento militar sirio. La unión se alcanza, principalmente, como consecuencia del claro liderazgo del presidente egipcio, Gamal Abdel Nasser, y su voluntad de crear una gran unión entre todos los países árabes, en el contexto del panarabismo emergente. De hecho, en el mismo periodo que comprende la República Árabe Unida (1958-1961), existía los Estados Árabes Unidos, formados por la unión de la RAU y el Reino de Yemen y que desapareció a la par que la República formada entre Egipto y Siria.

La bandera de la RAU estaba inspirada en la Bandera Árabe de Liberación de la Revolución Egipcia de 1952, con dos estrellas en la parte central blanca, que representan los Estados de la RAU, Egipto y Siria. Conviene señalar que desde 1980 la bandera de la RAU ha sido la bandera oficial de Siria. En el mismo contexto simbólico, Irak adoptó en 1963 la misma bandera pero con tres estrellas en la parte central como expreso deseo de formar parte de la ya, por entonces, extinta RAU. En la actualidad, las banderas de Egipto, Sudán y Yemen, están inspiradas en la Bandera de Liberación, con banda tricolor en rojo, blanco y negro. El origen egipcio de los colores sería el siguiente: el rojo representaría la propia revolución de 1952 y el negro el periodo de opresión colonial británica. El emblema de la RAU era el Águila de Saladino, sobresaltado en el centro, un escudo con los colores de la bandera de la República. Por último, el águila agarraba una cinta con la inscripción en árabe de la RAU (ﺍﻟﺠﻤﻬﻮﺭﻳﺔ ﺍﻟﻌﺮﺑﻴﺔ ﺍﻟﻤﺘﺤﺪﺓ).
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
EGP Libra egipcia (Egyptian pound) £ or جم 2
ISO Lenguaje
FR Idioma francés (French language)
EN Idioma inglés (English language)
AR Idioma árabe (Arabic language)
Barrio - País  
  •  Libia 
  •  Sudán 
  •  Israel